Reptiles
¿Cómo son los reptiles?
Los reptiles son vertebrados generalmente terrestres y que, en muchos casos, se desplazan reptando, es decir, arrastrándose por el suelo.
Las principales características de los reptiles son la s siguientes:
Tienen una piel gruesa, sin glándulas y recubierta de escamas impermeables que los protegen de la desecación.
La mayoría tienen cuatro patas, acabadas en cinco dedos con uñas.
Son ectodérmicos.
Respiran mediante pulmones.
La alimentación de los reptiles
La mayoría de los reptiles son carnívoros. Solo algunas tortugas, lagartos e iguanas son herbívoros.
La reproducción en los reptiles
Los reptiles tiene reproducción sexual. Casi todos son ovíparos y sus huevos tienen una cáscara impermeable que impide su desecación. Los huevos con cáscara representan una gran ventaja, ya que pueden ser puestos lejos del agua. Esto permite a los reptiles habitarmedios secos.
Principales tipos de reptiles
Los principales tipos de reptiles son los quelonios, los crocodilianos y los escamosos.
-
Los quelonios
Los quelonios (tortugas y galápagos) son acuáticos o terrestres. No tienen dientes: sus mandíbulas forman un pico con el que cortan el alimento. Tienen un caparazón.
-
-
-
Los crocodilianos
Los crocodilianos (cocodrilos, caimanes y gaviales) viven en el agua y en la tierra. Tienen un gran tamaño y grandes escamas. Son depredadores que disponen de fuertes mandíbulas con poderosos dientes.
-
Los escamosos
Los escamosos se caracterizan porque suelen tener la lengua bífida (con dos ramas) y porque mudan (cambian) su capa de escamas periódicamente. Hay dos grupos de escamosos: los saurios y los ofidios.
-
Los saurios (lagartos, lagartijas, iguanas, camaleones…) son, en su mayoría, terrestres. Algunos se pueden desprender de la cola para distraer a los depredadores y poder huir; posteriormente, la pueden regenerar.
-
Los ofidios (las serpientes) son terrestres o acuáticos. Tienen el cuerpo muy alargado y carecen de patas. La mordedura de algunos es venenosa.







